Tienda de licores

Una tienda de licores puede ser un muy buen negocio, debido a la popularidad de las bebidas alcohĆ³licas, sobre todo entre la poblaciĆ³n joven y adulta del sexo masculino. Con el fin de ser fieles a nuestra intenciĆ³n de presentar ideas de negocios sencillas y fĆ”ciles de implementar, hablamos en esta ocasiĆ³n de una tienda en que se venda licores por botella, para llevar; es decir, no de un local para sentarse a la mesa a consumir los licores, sino de un sitio donde la clienta pueda llegar, elegir su bebida favorita o aquella que necesite para una determinada ocasiĆ³n, pagarla e irse.
 
En tal sentido, este negocio se trata principalmente de comprar y vender. En este caso el producto a vender son licores, de diversos tipos. De modo pues que el centro de la inversiĆ³n consiste en los inventarios de bebidas que habrĆ”n de tenerse para ofrecer al pĆŗblico. Un local adecuadamente acondicionado y decorado con buen gusto, complementarĆ”n el grueso de la inversiĆ³n a realizar. Lo demĆ”s consistirĆ” sencillamente en estantes para las botellas, y quizĆ”s aparatos refrigeradores, para enfriar las botellas de bebidas que suelen consumirse bien frĆ­as (aunque la idea es que los clientes las compren para consumirlas luego, fuera del establecimiento).
 
Entre los tipos de licores que deberĆ” incluirse en la oferta, se encuentran: cervezas, vinos de mesa, vinos reforzados, y licores fuertes. Naturalmente, contar con conocimientos sobre la elaboraciĆ³n de licores, historia de las marcas mĆ”s conocidas, y hasta recomendaciones sobre quĆ© tipo de comidas van con las diferentes bebidas (sobre todo los vinos de mesa), serĆ” una ventaja adicional muy Ćŗtil para el dueƱo de una tienda de licores o licorerĆ­a.
 
Al respecto, un amigo conocedor de la materia, nos informa sobre las bebidas alcohĆ³licas en general:
 
Equivalente de alcohol en sus bebidas favoritas
 
El alcohol en su estado puro, es un liquido incoloro tan fuerte, que la boca ni el estomago lo podrĆ­an tolerar, a menos que Ć©ste se diluya. Lo cual hace que se creen diferentes clases de bebidas alcohĆ³licas para diferentes gustos y ocasiones.

En la imagen se indica el contenido alcohĆ³lico aproximado de las distintas bebidas que se consumen con mayor frecuencia en diferentes ocasiones. De esta forma tendrĆ” una guĆ­a para valorar cuanto alcohol bebe durante una fiesta o reuniĆ³n.

 
Cerveza: Casi todas las cervezas comunes, aƱejas o amargas, contienen alrededor del 5% de alcohol por volumen. Algunas aƱejas (lager), mas fuertes, llegan a contener el 8 o el 9%.
 
Vino: Los vinos corrientes de mesa contienen entre el 10 y el 13% de alcohol por volumen. El contenido alcohĆ³lico del vino no se relaciona obligatoriamente con su sabor y su aroma. Uno de reserva fuerte, de mucho cuerpo, puede tener menos alcohol que uno ā€œligero y fraganteā€.

Vino reforzado: Vinos como el jerez, oporto o vermut, se refuerzan con la adiciĆ³n de alcohol y pueden contener hasta un 20% por volumen.
Licores: El whisky, ginebra, vodka, coƱac y otras bebidas fuertes, incluida la mayor parte de licores, tienen un contenido aproximado de 40% de alcohol por volumen.

Los tamaƱos equivalentes en las bebidas alcohĆ³licas.
El tamaƱo del recipiente en que suelen servirse las distintas bebidas decide la cantidad de alcohol de las bebidas que se consumen en las reuniones y/o en los bares. Por lo tanto, aunque contenga una proporciĆ³n mucho menor de alcohol que, por ejemplo, el jerez, el volumen de un vaso de cerveza equivale por lo regular varias veces el volumen de una copa de jerez. Los equivalentes que se presentaron se basan en los tamaƱos corrientes de los recipientes usados en los establecimientos pĆŗblicos. El contenido alcohĆ³lico de Ā¼ de litro de cerveza es igual al de un vaso de vino; este al de una copa de jerez y esta a una medida de whisky. ///


Incluso existe la posibilidad de especializar la tienda para vender por ejemplo, solo cierto tipo de bebidas, como por ejemplo: vinos finos importados, o vinos elaborados a base de frutas (vino de frutas), considerados saludables por sus efectos medicinales, etc.
 
Por supuesto, una tienda de licores deberĆ” cumplir con las regulaciones especiales que para este tipo de establecimientos existen en la mayorĆ­a de los paĆ­ses. Por ejemplo, deberĆ”n respetar ciertos horarios, obtener ciertos permisos de operaciĆ³n, no vender sus productos a menores de edad o personas en estado de ebriedad, o a personal militar o policiar uniformado; en ciertos paĆ­ses, las tiendas de este tipo estĆ”n por ley obligadas a cerrar en ciertas ocasiones, como por ejemplo la celebraciĆ³n de festividades religiosas masivas, o en caso de elecciones presidenciales o municipales, etc. DeberĆ”s averiguar las regulaciones que aplican en tu paĆ­s o en tu regiĆ³n.
 
Si te decides a abrir tu propio establecimiento de venta de licores (tienda de licores o licorerĆ­a), o si tienes alguna duda o comentario, no dejes de escribirlo acĆ”, para beneficio de muchos otros potenciales empresarios emprendedores.