
1.--- Para producir el jugo o refresco de caña de azúcar se pasan pedazos de caña sin cáscara (dos o tres veces, doblando el bagazo en cada pasada) por una pequeña máquina eléctrica o manual que la exprime entre engranajes y le extrae el jugo.

3.--- El precio oscila alrededor de USD$ 1,00 un dólar americano por servicio de vaso de jugo + pastelito. Por supuesto, esto es un precio sugerido promedio. El precio a establecer estará en función de los costos de producción y de la demanda de estos productos en el mercado al cual se atienda.
4.--- En el Brasil, el jugo o guarapo de caña es sustituido a veces, por una bebida gaseosa llamada "Guaraná", tamaño infantil (USD$ 0,40).

6.--- Esta combinación de comida rápida (fast-food) es consumida en todo el Brasil. En quiosquitos metálicos portátiles transportados por carros de paseo, pickups, etc., fijos preparados para eso y colocados en esquinas, parques, cerca de los mercados y/o paseos turísticos.
7.--- El Gurú norteamericano Anthony Robins [Poder Sem Limites, São Paulo: Editora Best-Seller, cap. VIII "Como Eliciar a Estratégia de Alguém", pág. 130) asegura que lo que es bien exitoso en un lugar tiene muchas posibilidades de serlo en otro lugar.
En mi opinión, prácticamente en cualquier país podría funcionar un negocio como éste, sabroso y novedoso.
Tan solo se necesita asegurar el abastecimiento de caña de azúcar y de hielo. En caso de que te animes a probar, recuerda regresar y contarnos tu historia. Y por supuesto, cualquier duda o consulta son bienvenidos, estamos para servir.